Salte la navegación

Hace un tiempo ya que le doy vueltas a mi página web, danielaaparicio.com cómo dotarla de  vida e  interactividad, finalmente mi pregunta sería: ¿cómo entrar en la sociedad digital en la que estamos inmersos?

Este Blog es una respuesta y un intento que deseo poner a prueba.

Entiendo que ya no somos al estílo clàsico, simples consumidores de información, ahora somos “prosumidores”, la consumimos y a la vez la producimos, interactuando en las redes sociales. Esta es la nueva realidad que puede transformar un sujeto pasivo en un participante comprometido.

Deseo estar e intentar participar en esta Conversación, para escuchar y hablar como siempre he hecho desde el Psicoanálisis, esta vez con una nueva dimensión, la desconocida para mi. Entiendo que mi recorrido me ha permitido acumular algunos conocimientos y muchas preguntas y eso es lo que voy a transmitir en este espacio. No pienso poder ser una blogger diaria, no se trata de un “diario”, sino de un blog con una marcada orientación profesional y estílo personal, que salga al encuentro de algunas cuestiones álgidas de nuestra realidad social, que despuntan en los mass media y merecen las respuestas adecuadas.

Espero aportar articulos y opiniones, información, que tengan sentido y valor para ti, estimado lector. Igualmente, deseo recibir tus opiniones y comentarios bienvenidos, que son para mi la condición de una continuidad.

13 Comments

  1. Ya puse el link en mi blog, nos iremos leyendo…

  2. Bienvenida a este laberinto, Daniela.

    • Es tan laberintico que estoy por salir corriendo.

        • jaime
        • Posted diciembre 28, 2009 at 9:03 am
        • Permalink

        En los primeros pasos todo esto puede parecer laberíntico, porque toda la cultura relacionada con la edición de blogs ha evolucionado desde aquellos comienzos en que por ejemplo, no había comentarios, pero eso solo es hasta que quien edita un blog ha establecido sus propias rutinas. En la práctica hay opciones que utilizamos muy a menudo y otras que solo excepcionalmente. Verás que ese comienzo es corto.

      • Jaime, gracias por tu apoyo!
        Solo puede confesar que estoy en un trance raro como si todo fuera tan ajeno a mi que me expulsa de mi propio deseo.
        Por momentos desearia borrarlo del mapa.
        Ya sé que irá mejorando, espero.

  3. Daniela,

    me alegro por tu iniciativa y te deseo un buen intercambio profesional.

    Espero poder conocerte asì como a otros colegas de la Librerìa.

    Un saludo afectuoso de Bs As, Argentina

    • Gracias Monica, espero tengamos un año de intercambios y hasta pronto en Barcelona
      un abrazo

  4. Pues que no decaiga tu entusiasmo. Un beso. Mayte

  5. Ya estoy de vuelta! Verás cómo cuando le cojas el tranquillo a esto del blog, no es difícil… al menos lo básico, porque yo tampoco soy ninguna experta…
    En cuanto a tu entrada, contestando desde el otro lado, devolver la palabra me parece tan importante, aunque sea algo básico, pero es que todo vuelve a ser como cuando Freud les devolvía la palabra a esas pobres pacientes atadas y calmadas y nunca escuchadas, y ahora pienso en una chica adolescente amiga de mi hijo y que tenía un síntoma (el síntoma acabó ayudándola). Su madre la llevó a un psiquiatra, él habló solo con la madre a puerta cerrada y cuando la hizo entrar a ella, fue sólo para recetarle fuertes calmantes y cobrarles 300 euros. La chica lo pasaba muy mal con las pastillas y decidió dejarlas por su cuenta. Yo le dije que estaría bien que alguien la escuchara, y como ella quiso, la ayudamos a buscar a una psicoanalista. En dos o tres meses había cambiado su vida, fue espectacular…

    • Gracias Isabel por tu mensaje. Tengo «angustias de Blog» no sé si es un cuadro conocido, o acabo de estrenar una nueva patologia? Casi como una fobia, no me acerco, o incluso desearia borrarlo del mapa.
      Me gusto la anecdota de tu joven amiga. Asi es: la escucha produce efectos de sujeto que a veces son muy espectaculares. Ya ves, tan poco y tanto a la vez.

  6. Gracias Daniela por compartir tus trabajos y tus escritos, les diré a mis alumnos que visiten el blog porque creo que les puede resultar muy interesante.
    Un abrazo fuerte y felicidades por la iniciativa
    Julieta Piastro

    • Gracias Julieta, espero estar a la altura de vuestra expectativa.
      De momento me siento algo perdida, no sé manejarme en este medio y a veces dudo del sentido que tiene
      un fuerte abrazo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: